Modelo, Teoría y Práctica | Educación
Filosofía de la Educación
La Filosofía de la Educación se distingue de las demás materias filosóficas y pedagógicas por su objeto de estudio, la metodología que emplea y el fin que se propone alcanzar.
Funciones de la Filosofía de la Educación
- Función reflexiva: consiste en interpretar las relaciones que se establecen entre la educación, sociedad y la vida humana, para luego comprender el significado y el sentido de la educación para la vida y el desarrollo de lo seres y sociedades humanas.
- Función analítica: busca establecer los conceptos y términos referentes al proceso educativo y calificar los problemas fundamentales de la educación.
- Función Crítica: cuestiona los fundamentos de las prácticas, saberes y teorías educativas: principios, fines y valores.
- Función normativa: consiste en establecer una normatividad de carácter teológico, ético, axiológico, genérico y universal para todo proceso educativo. Además establece racionalmente los principios explicativos y constitutivos de la educación
Peters, definió la Filosofía de la Educación como una familia de investigaciones unidas entre sí por su carácter filosófico y su relevancia en cuestiones educativas; señaló que debía tomar como punto de partida los problemas de la educación, y había de construirse en diálogo fecundo con la Ética, la Filosofía Social y la Teoría del Conocimiento, entre otros saberes.
Fenomenología de la Educación

Es a partir del pensamiento fenomenológico de Husserl que intentamos
situar a la educación como dicha experiencia, no para desechar la teoría y
la filosofía, sino para dirigir el pensamiento hacia el sin-sentido, lo original
y lo creativo. Se trata de reflexionar en torno a lo que puede llamarse
experiencia educativa, a partir de cierto temperamento fenomenológico.
Ideales de la Educación
Referencias
Amilburu, María G., Filosofía de la educación, en Fernández Labastida, Francisco – Mercado, Juan Andrés (editores), Philosophica: Enciclopedia filosófica on line, URL: http://www.philosophica.info/archivo/2014/voces/filosofia_de_la_educacion/Filosofia_de_la_Educacion.html
Mendoza, Ivan. Filosofía de la Educación. UTEL Editorial.
https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/filosofia-de-la-educacion/
Jimenez, Marco Antonio; Valle Vazquez, Ana María. Lo Educativo Como Experiencia Fenomenológica.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6119094.pdf
Mendoza, Ivan. Filosofía de la Educación. UTEL Editorial.
https://www.utel.edu.mx/blog/10-consejos-para/filosofia-de-la-educacion/
Jimenez, Marco Antonio; Valle Vazquez, Ana María. Lo Educativo Como Experiencia Fenomenológica.
https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/6119094.pdf
Comentarios
Publicar un comentario